Tim HARFORD, Cincuenta innovaciones que han cambiado el mundo

Harford no defrauda. Van ya varios títulos de éxito. El Economista Camuflado (2007), La lógica oculta de la vida (2008), Pregúntale al economista camuflado (2009), Adáptate (2011), El economista camuflado ataca de nuevo (2014). Estamos ante un brillante redactor del Financial Times que demuestra a cada paso que saber mucho y exponerlo brillantemente de modo asequible para todos no está reñido. Más aún, que hace ver la única realidad: si no se entiende, no es científico. Lo simple es científico, lo inintelegible no.   …

Tim HARFORD, Cincuenta innovaciones que han cambiado el mundo Leer más

Michael WOLFF, Fuego y Furia

Para entender desde un punto de vista español de qué clase de libro estamos hablando, lo mejor que se me ocurre es decir que este es un libro tipo “Jesús Cacho”. Un reportaje periodístico sobre las luchas internas de poder dentro de la Casa Blanca el tiempo que va desde la elección de Donald Trump hasta la dimisión de Steve Bannon.   El libro está escrito a base de filtraciones. El autor, como él mismo reconoce en el libro, y …

Michael WOLFF, Fuego y Furia Leer más

SOCIALISMO LIGHT. Carlos Solchaga Catalán, Las cosas como son

Los socialistas que no quieren dedicar mucho tiempo a dar cuenta de su ejecutoria pública cuando ocupaban cargos de responsabilidad, y sobre todo que han tardado mucho tiempo en hacerlo, como es el caso de Carlos Solchaga, tienen a decir que publican sus diarios, no sus memorias. Por ejemplo, así lo ha venido haciendo José Bono. Solchaga se ha apuntado a esta tendencia. Pero si Bono publicó sus diarios, Solchaga lo que ha hecho es publicar una memoria selectiva de …

SOCIALISMO LIGHT. Carlos Solchaga Catalán, Las cosas como son Leer más

UN MONUMENTO A LA SOBERBIA. Joaquín Costa, MEMORIAS

A lo largo de mi vida he leído toda clase de memorias, cientos de ellas. Siempre, lo quiera el autor o no, ponen de manifiesto el espíritu de quien escribe. Cuando alguien cuenta su vida, inevitablemente la valora, y en consecuencia se retrata a sí mismo, no tanto por sus hechos, cuanto por la manifestación de su espíritu. Esto mismo le sucede a Joaquín Costa, que escribió unas memorias que durante mucho tiempo han permanecido sin publicar, pero que en …

UN MONUMENTO A LA SOBERBIA. Joaquín Costa, MEMORIAS Leer más

Michael LEWIS, La gran apuesta («The Big Short»)

Michael LEWIS, La gran apuesta («The Big Short»), Barcelona, Debate, 2013. He leído pocos libros tan buenos como este. Aunque la opinión es bastante común (por ejemplo, Felix Salmon, de Reuters, dijo que “probablemente es el mejor libro de periodismo financiero de la historia”), voy a explicar por qué pienso así. Es un libro de historia. Pero contada al modo como se cuentan historias en el siglo XXI: con personajes vivos. Realmente, es la historia de un latrocinio colectivo, urdido …

Michael LEWIS, La gran apuesta («The Big Short») Leer más

Indiscreciones a go-go. José Bono, Les voy a contar (Diarios 1)

Hablar con José Bono es peligroso. Contarle a José Bono cualquier cosa picante o secreta es muy peligroso. No porque lleve una grabadora encima, que no la lleva, sino porque todos los días, durante muchos años, cuando ha vuelto a su casa, antes de acostarse, con una disciplina inflexible, ha rememorado las conversaciones del día y ha tomado nota, dejando constancia por escrito de lo que le han contado. Bueno o malo. Y de sus impresiones del interlocutor. Pero eso …

Indiscreciones a go-go. José Bono, Les voy a contar (Diarios 1) Leer más

Psicoanálisis y autocrítica. Juan Luis CEBRIÁN, Primera página

La transición española está indudablemente marcada por una serie de personajes. Uno de ellos es Juan Luis Cebrián. Por eso he leído con mucho interés las memorias que acaba de publicar, que abarcan el período de su vida que va desde su nacimiento hasta el día en que dejó la dirección de el país para convertirse en el consejero delegado de Prisa. Como valoración general, mi opinión sobre el libro es bastante positiva, porque pienso que el autor es un …

Psicoanálisis y autocrítica. Juan Luis CEBRIÁN, Primera página Leer más

La política del mal menor o no tener una política. Luis de GUINDOS JURADO, España amenazada

Este libro supuestamente está escrito por Luis de Guindos Jurado. Pero no me creo que sea así. Mientras el libro se ha gestado y se ha escrito, el mencionado señor ha sido y aún es a día de hoy (15.10.2016) Ministro de Economía y Competitividad. Sencillamente no me creo que él haya escrito el libro. Es imposible que tenga tiempo. Y si lo ha tenido, es mucho peor: querría decir que no se ha dedicado al Ministerio. El libro está …

La política del mal menor o no tener una política. Luis de GUINDOS JURADO, España amenazada Leer más

La veneración del principio de legalidad. Ignacio GORDILLO e Irene VILLA, Memorias de un Fiscal

He leído con atención las memorias de Ignacio GORDILLO, redactadas por la periodista Irene VILLA. Las leo con cierto retraso (el libro es de 2011 y lo he comprado en 2017). El efecto que se produce es que, si en 2011 podría considerarse un libro de actualidad y un manifiesto contra los efectos de la política de Zapatero en relación con ETA, hoy el sabor es un poco distinto, porque el tiempo permite discernir de otra manera los argumentos. Es …

La veneración del principio de legalidad. Ignacio GORDILLO e Irene VILLA, Memorias de un Fiscal Leer más

Francisco GARCÍA PARAMÉS, Invirtiendo a largo plazo

Francisco GARCÍA PARAMÉS, «Invirtiendo a largo plazo. Mi experiencia como inversor», 3 edición, Barcelona 2016 Me resulta muy difícil hacer una valoración objetiva del libro de Francisco Garcia Paramés «Invirtiendo a largo plazo. Mi experiencia como inversor». Porque es de esos libros que me han gustado muchísimo, y cuando un libro gusta mucho luego es difícil ser objetivo a la hora de la valoración. Se trata de un libro complejo, porque la sencillez de los planteamientos del autor hacen muy …

Francisco GARCÍA PARAMÉS, Invirtiendo a largo plazo Leer más